
caso
Caso Bomberos Voluntarios de Guatemala
Cada día los socorristas se las ingenien para tener lo mínimo en equipo, combustible en los vehículos y el personal necesario para prestar servicio y reconocen que sería sumamente difícil atender una emergencia de gran magnitud. Carlos Juárez quien es el coordinador explicó que hay 22 bomberos permanentes que devengan salario y cubren en turnos de 24 por 24 horas; además, 104 voluntarios que apoyan cuando tienen tiempo.
Juárez resaltó que es urgente duplicar personal permanente, pues no son suficientes para atender todas las emergencias, también se comenta que solamente hay cinco trajes completos para acudir a sofocar incendios, cuyo costo es de unos Q25 mil cada uno, por lo que la mayoría de bomberos atiende los incendios sin la protección adecuada. Actualmente la estación central reciben 136 cupones de combustible por Q100 cada uno, los cuales deben ser utilizados durante tres meses, pero esa cantidad es insuficiente.
Óscar de León, compañero del escuadrón, comentó que para ahorrar algo de dinero ellos mismos hacen algunas reparaciones de las unidades de rescate. Resaltó que actualmente se sostienen con ingresos de la venta de agua y algunas donaciones. Hemos llegado al extremo de pedir el pago de combustible a los familiares de las personas que tenemos que trasladar.
Los Bomberos Voluntarios tienen un presupuesto anual de Q30 millones para distribuirlos en las 130 compañías que dan servicio en todo el país, los cuales son insuficientes para cubrir los costos de operación.
El salario de un bombero oscila entre Q1 mil 500 y Q3 mil 500, monto que depende de la antigüedad y cargo que ocupe, además, cuentan con un seguro de vida de Q25 mil, en caso de que el socorrista muriera en servicio y Q30 Millones que es el presupuesto anual de los Bomberos Voluntarios.
Autora: Ivette Pérez